Los detalles de un vídeo de evento

blog-videoeventoEl vídeo de un evento es la pieza audiovisual que contiene el resumen o las imágenes íntegras de la celebración de un acontecimiento.

Lo primero que debemos aclarar es que cada evento es diferente, por lo que los vídeos de eventos también deben serlo. Cada vídeo debe tener una estética y un modo de realización de acuerdo a las diferentes características del evento. Es por ello que deberemos tener en cuenta el tipo de evento, las diferentes actividades que forman parte del mismo, la duración, la localización y el programa logístico. Siempre es importante conocer todos los detalles antes del evento, ya que de este modo organizaremos la cobertura audiovisual anticipándonos y pensando en el vídeo final que se entregará.

Existen eventos en los que dar cobertura al mismo con una sola cámara es más que suficiente, pero algunas veces es necesario utilizar más de una cámara de vídeo. Imaginemos por ejemplo que es un evento donde se desarrollan varias actividades en salas diferentes del recinto, esta claro que con una sola cámara no será suficiente en la mayoría de los casos. Si se trata de una entrega de premios o una conferencia donde se quiere rescatar todos los discursos, además de poder tener planos más variados, lo mejor es siempre disponer de más de una cámara teniendo una fija para los discursos y otra moviéndose por la sala para grabar diferentes tipos de planos, por ejemplo de las reacciones del público, detalles, etc. Hay que destacar que mientras más cámaras estén grabando, se obtendrá un vídeo más dinámico dado la gran cantidad de planos desde diferentes ángulos. También hay que resaltar que siempre es importante planificar de antemano la ubicación de las cámaras durante el evento.

El sonido es un punto importante a tomar en cuenta ya que debemos conocer si el vídeo a entregar contendrá discursos en alguna de sus partes, o si simplemente el vídeo lleva música de fondo. Si vamos a grabar un evento en donde existan oradores, una parte primordial será contar con el sonido más profesional posible. No nos servirá el audio ambiente registrado por la cámara, ya que, la misma seguro estará lejos del orador y entrará mucho ruido del propio ambiente. Es por ello la importancia de coordinar con el equipo de raider técnico de la sala y pedirles que nos den salida de la mesa de sonido. De esta forma, podremos obtener el audio limpio y de forma profesional, necesario para tener un vídeo de evento de calidad.  Si por alguna razón lo anterior no es posible, deberemos solucionarlo colocándoles un micrófono inalámbrico propio al orador y recibir la señal directamente en nuestros equipos, como si de una entrevista se tratase. De esta forma también tendríamos el audio limpio y de forma profesional. Por todo lo explicado anteriormente siempre es bueno llegar varias horas antes del evento para realizar las pruebas oportunas y comprobar que el sonido estará perfecto y así evitar problemas posteriores.

La iluminación también es un elemento importante por lo que se hace necesario conocer el lugar donde se va a desarrollar el evento. Existen lugares con mucha luz y otros en que es nula, y según nuestra experiencia podremos asesorar en esa materia. El día del evento siempre es importante llegar antes para crear el ambiente adecuado en materia de iluminación y en colaboración con el raider técnico hacer lo mejor para que la luz sea adecuada para la vista en vivo y para la grabación de cámara.  En nuestro caso así lo hacemos, y sobre todo lo primordial es no llegar sin una antorcha de cámara (foco de luz pequeña que se acopla encima de la cámara) el día del evento, ya que en muchas ocasiones será nuestra fuente de luz principal.

El llegar horas antes de un evento no es solo necesario para coordinar y hacer las pruebas pertinentes en cuanto a luz, sonido, etc., también se hace recomendable para realizar planos que no incluyen a los protagonistas del evento, detalles no menos importantes y que le dan un valor estético diferencial al vídeo del evento.

Otra cosa muy importante es que todos los cámaras estén atentos y sepan el programa del evento, teniendo en cuenta todo lo que va a pasar minuto a minuto, de forma de poder anticiparse en las cuestiones más destacadas y no perderse ninguno de esos detalles tan importantes. En todo momento deben realizarse las tomas pensando en el montaje del vídeo final y en la narración del mismo.

Lo primero que debemos conocer es si se trata de un montaje largo o un resumen corto, sin embargo, hay que decir que lo más importante es una buena edición, la cual no consiste solamente en cortar y pegar los segmentos seleccionados de la grabación, sino que, debe poseer ritmo y secciones perfectamente diferenciadas de acuerdo a su intensidad emotiva. La estética debe ser coherente durante todo el vídeo y nunca debe abusarse de los efectos especiales que muchas veces en vez de sumar, restan profesionalidad al vídeo.

Es la música el principal factor en la edición del vídeo ya que debe ser el hilo conductor y el elemento narrativo que lleve el ritmo del vídeo del evento. Aunque exista la posibilidad de colocar audios originales del evento, es la música quien llevará el equilibrio del montaje.

Como conclusión debemos decir que grabar un evento no es solo darle al “REC” y grabar muchos planos sin ningún tipo de planificación ni coherencia. Como en todos los tipos de vídeos, siempre habrá una etapa de planificación y coordinación que nos permite estar atento a los detalles más importantes, improvisar menos y grabar pensando siempre en el vídeo, anticipándonos en todo momento para que todo salga lo mejor posible y el vídeo final recoja los mejores momentos del evento.

Si estas interesado en la grabación de un evento, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo para desarrollarte una propuesta hecha a medida de tus necesidades.

Related Posts

Sorry, the comment form is closed at this time.